Испания, Каталония. 600 тысяч евро штрафа за двойную порцию алкоголя
Правительство автономии Каталония объявило решительную борьбу пьянству и спаиванию мололдежи. Там принят закон, налагающий вето на любую рекламу алкогольных напитков. В том числе, в барах, где существовали популярные так называемые "счастливые часы" ("hora feliz", "happy hours"), когда питейные заведения предлагали два напитка по цене одного и тому подобное. Даже многие владельцы баров говорят, что "давно пора!"
“У наших заведений была плохая репутация, общественное мнение считает, что мы спаивали людей”,- говорит один из хозяев бара.
Нарушителям закона грозит штраф от 6 до 600 тысяч евро. Это не опечатка: Штраф более полумиллиона евро!
Посетители баров, в том числе молодежь и многочисленные туристы из других европейских стран, где “happy hours” уже запрещены, не собираются отказываться от алкоголя.
“Если со скидками покончено, значит настало время перейти улицу и купить в супермаркете бутылку, по цене стакана в баре. Вот и все”, - говорит посетительница бара.
Между тем министерство здравоохранения Каталонии, ставшей пионером в борьбе с пьянством в Испании, считает, что это самый важный закон, принятый парламентом автономной области с 1990 года.
СМИ Испании: Cataluña acaba con la «happy hour». Aprobada la Ley de Salud, pionera por primar la prevención y el ejercicio físico para reducir el gasto asistencial
Se acabó la happy hour (hora feliz). Los bares y discotecas de Cataluña no podrán llevar a cabo promociones de bebidas alcohólicas, ni barras libres, ni podrán hacer los famosos dos por uno, en los que por el precio de una consumición el usuario se toma dos.
El objetivo de la iniciativa es acabar con el consumo de alcohol desmedido y sin control, una medida incluida en la nueva Ley de Salud Pública de Cataluña, que el Parlamento catalán aprobó ayer por unanimidad. En el caso de que los establecimientos desoigan la prohibición, la ley establece sanciones de 6.000 a 600.000 euros.
Además, la norma contempla el compromiso de la Administración de sufragar los tratamientos necesarios para dejar de fumar. Salud no ha concretado aún a cuánto ascenderán las ayudas públicas, si bien en estos momentos ya da apoyo farmacológico o acompañamiento a personas que quieren abandonar el hábito del tabaco.
La ley, pionera en España, considera que la prevención es la mejor vía para garantizar a la larga una reducción del gasto asistencial. «Se trata de una ley en positivo, que pretende reducir los riesgos para la salud y que es innovadora e integradora», destacó la consejera catalana de Salud, Marina Geli. «Es la ley más importante desde 1990, más aún en un momento de crisis, paro y de una cierta desafección hacia aquello que es público», afirmó Geli.
Entre las 29 prestaciones que recoge la nueva ley destacan algunas como la ayuda para dejar de fumar y el fomento del ejercicio físico y de una alimentación saludable, que resultan claves para prevenir varias de las enfermedades con mayor mortalidad en la actualidad como son las dolencias cardiovasculares y el cáncer.
En consecuencia, la norma promoverá también los entornos saludables, fomentará la orientación y planificación familiar, impulsará la salud bucodental, la prevención del cáncer y la protección de la salud de la población ante riesgos de la contaminación química, biológica y radiológica.
La ley será además vigilante con los establecimientos alimentarios, las aguas de consumo, la legionela, diferentes brotes epidémicos, las alertas sanitarias, los planes de prevención de la gripe en invierno y las actuaciones contra las olas de calor en verano.
La patronal de los bares y discotecas de Cataluña celebró las medidas encaminadas a limitar las promociones de consumo desmedido. «Así desaparecerá la ambigüedad que hay en la ley actual y que permite hacer este tipo de reclamos sin ser sancionado», dijo su portavoz, Joaquim Boadas. «Ahora desaparecerá también la competencia desleal entre locales, como también un instrumento que generaba mala imagen en el sector», concluyó.
Galicia, pendiente de su ley
La nueva norma catalana llega como antesala de la nueva ley reguladora del consumo de alcohol que prepara la Consellería de Sanidade con la intención de enviarla al Parlamento antes de que finalice el año. Ya se han iniciado las conversaciones con colectivos de padres y educadores.
La nueva norma supondrá una declaración de guerra al botellón, con la intención de retrasar lo máximo posible la edad de inicio en la bebida, un problema de salud de primer orden en Galicia, como en el resto de España, con cifras cada vez más prematuras en el consumo de esta droga.
La ley endurece las sanciones y tipifica por primera vez el consumo, ya que hasta ahora solo se podía sancionar la venta a menores de edad.По материалам: Europa Press, Reuters, Euronews, AFP, EFE, AP, rian.ru